- Transportadores suspendidos con robots móviles inteligentes que se desplazan de forma autónoma por una red de raíles
- Escalabilidad real y rentable frente a los sistemas tradicionales sobredimensionados para cubrir picos en la demanda
- De la firma del contrato a la puesta en marcha en solo seis meses


SmartPocket: TGW Logistics presenta un pocket sorter revolucionario
(Marchtrenk, Austria, 26 de febrero de 2024) TGW Logistics ha presentado en la feria LogiMAT su nuevo SmartPocket, un pocket sorter disruptivo que marca un antes y un después en el transporte de prendas colgadas. A diferencia de los sistemas convencionales, SmartPocket no utiliza cadenas de arrastre, sino que recurre a robots móviles autónomos que circulan de forma independiente por una red de raíles para alcanzar sus destinos. Está diseñado para ajustarse a las necesidades reales del negocio, evitando infrautilizar el sistema fuera de los picos de demanda.
En un entorno empresarial marcado por la incertidumbre, los ciclos de transformación son cada vez más rápidos y menos predecibles. La evolución de los mercados, el comportamiento de compra imprevisible y la escasez de mano de obra dificultan las decisiones estratégicas a largo plazo. Sin embargo, las empresas deben seguir garantizando eficiencia, fiabilidad y un alto nivel de servicio al cliente para seguir siendo competitivas.
Las grandes inversiones generan cada vez más incertidumbre
El desarrollo desigual de los sectores, el comportamiento impredecible de la demanda y la escasez de mano de obra están provocando una caída generalizada en la estabilidad y la capacidad de planificación. En este contexto, tomar decisiones de inversión a largo plazo en la cadena de suministro se ha convertido en todo un quebradero de cabeza. Y, sin embargo, las empresas deben seguir ofreciendo un alto nivel de servicio, al mismo tiempo que garantizan la máxima eficiencia y fiabilidad.


De la firma al arranque en solo seis meses
Los pocket sorters tradicionales se dimensionan pensando en los máximos picos de actividad, lo que supone un alto coste para una capacidad que no siempre se utiliza. TGW Logistics propone con SmartPocket un modelo realmente escalable: la capacidad del sistema puede ampliarse fácilmente en función del crecimiento, añadiendo módulos cuando sea necesario.
Este enfoque permite reducir notablemente la inversión inicial (CAPEX) y mantener bajos los costes operativos (OPEX). Además, el plazo de implementación es especialmente ágil: solo seis meses desde la firma del contrato hasta su puesta en marcha.
Robots inteligentes para un transporte autónomo
"SmartPocket es un auténtico punto de inflexión en la automatización de almacenes", afirma Matthias Stötzner, Vicepresidente de Pocket Sorters en TGW Logistics. "Este transportador suspendido disruptivo utiliza robots autónomos guiados por sensores, que se desplazan libremente por una red de raíles cruzados. Este diseño aporta una flexibilidad extraordinaria, alta escalabilidad y redundancia operativa. Se reduce notablemente el tiempo de inactividad del sistema."
Con SmartPocket, TGW Logistics ofrece una solución avanzada y ágil para afrontar los retos logísticos actuales, combinando inteligencia, eficiencia y escalabilidad en un solo sistema.