Puma, uno de los principales fabricantes de calzado, ropa y accesorios de deporte en el mundo ha invertido en un nuevo almacén central para Europa en Geiselwind, Alemania. El objetivo era agrupar varios centros de distribución B2C o B2B en un solo centro de preparación de pedidos. El nuevo centro de distribución omnicanal suministra a todos los canales (minorista/mayorista, directo) desde una sola localización y prepara pedidos de toda Europa.
CENTRALIZACIÓN Consolidación de los centros de distribución europeos en un solo centro de preparación de pedidos en Geiselwind, Alemania
OMNICANAL Gestión de pedidos minoristas/mayoristas y pedidos directos desde un solo centro de distribución
AUTOMATIZACIÓN El alto grado de automatización garantiza un nivel constante de rendimiento, inlcuso durante picos intensos
Puma, una de las principales marcas de artículos deportivos en el mundo, consiguió en 2019 una facturación de 5.500 millones de euros (EBITDA: 440 millones de euros), empleando a más de 14.700 trabajadores. Las ventas se dividieron en un 75 % a tiendas minoristas y un 25 % directamente al consumidor, siendo el calzado el segmento de producto más importante, con un 46 % (38 % ropa, 16 % accesorios).
El fabricante de artículos deportivos con sede en Herzogenaurach (Baviera, Alemania) comercializa sus productos en más de 120 países en todo el mundo (36 % en Europa, Oriente Medio y África, 35 % en América, 28 % en Asia-Pacífico).
En el pasado, Puma apostó por una red descentralizada de distribución con centros de distribución locales y separados para B2B (minorista/mayorista) y B2C (directamente al consumidor). El inventario de almacén y los costes elevados proceso fueron motivos importantes para cambiar de estrategia. Sobre todo, Puma ya no podía ofrecer el nivel de servicio que sus clientes (internos y externos) esperaban. Por eso, en 2019, el fabricante de artículos deportivos decidió agrupar los 22 centros de distribución de Europa en un centro de preparación de pedidos centralizado: el centro de distribución omnicanal perfecto.
Puma ha experimentado un fuerte crecimiento en los tres canales de venta. Por eso, era importante desarrollar una solución que pudiera cubrir tanto los pedidos minoristas/mayoristas como los pedidos de comercio electrónico. Dado que a Puma le resulta difícil predecir cómo se van a distribuir las ventas en los distintos canales cada día, era especialmente importante que la solución de intralogística fuera sumamente flexible. Por eso, uno de los criterios esenciales de diseño era un alto grado de automatización, para poder reaccionar rápidamente a los cambios en las estructuras de los pedidos, manteniendo una alta calidad de forma constante.
En la recepción de mercancías, Puma procesa devoluciones, cajas y mercancías grandes: las devoluciones se vuelven a empaquetar si se cumplen los criterios de reutilización y se almacenan junto con la mercancía en cajas sobre bandejas en el sistema de shuttle (713.000 ubicaciones). Las mercancías grandes se almacenan en el almacén de artículos grandes.
El proceso de preparación de pedidos se realiza a través del sistema estandarizado de ejecución de pedidos FlashPick®. FlashPick® es el sistema modular mercancía a persona para la preparación de pedidos sueltos. El sistema puede demostrar sus fortalezas especialmente en modelos de negocio omnicanal, ya que reacciona de forma flexible a estructuras de pedidos, y los pedidos se pueden gestionar de forma individual e independiente entre sí.
El sistema de shuttle almacena la mercancía de forma totalmente automática y suministra a 27 puestos de trabajo de preparación de pedidos manuales (PickCenter One). Allí, el operador prepara el pedido de la mercancía directamente en cajas o cubetas para su posterior procesamiento. El enfoque "One Source. One Target."permite al sistema una máxima precisión con una velocidad imbatible.
Después de la preparación, la mercancía se vuelve a almacenar en el shuttle, mientras el pedido se envía directamente a la recepción de mercancías o bien a la zona de empaquetado.
En la salida de mercancías, la mercancía se envía directamente a los camiones a través del clasificador de salida o se almacena temporalmente en un pulmón de shuttle para pedidos de tiendas. El pulmón de shuttle está conectado directamente a robots de paletizado (Autostax) que colocan las cajas mixtas en palets de forma totalmente automática.
FlashPick® como núcleo de la solución era la elección perfecta para Puma y su enfoque de gestión única. Los pedidos se tramitan de forma individual y flexible. Así, el fabricante de artículos deportivos no depende de variaciones en las estructuras de pedidos y puede tramitar tanto pedidos pequeños como grandes con un solo sistema. Esto permite tiempos de recepción más tardíos y, al mismo tiempo, entregas más tempranas. Un paso más en la estrategia de Puma "RAPIDEZ ETERNA."
El contrato de servicio de 10 años garantiza la máxima disponibilidad de las instalaciones con unos costes transparentes y calculables. El fabricante de artículos deportivos puede concentrarse en sus procesos principales, mientras 30 técnicos de TGW in situ trabajan proactivamente en el mantenimiento y la mejora continua del sistema. Puma se beneficia de la transparencia en los costes y de un coste total de propiedad (Total Cost of Ownership, TCO) bajo.
Los siguientes temas pueden ser interesantes para usted también - Conozca más sobre nuestros servicios y si tiene alguna pregunta, contáctenos.